viernes, 24 de mayo de 2013

Fase de Transformación

Comencemos respondiendo la pregunta ¿Que es un transformador?

Los transformadores son dispositivos basados en el fenómeno de la inducción electromagnética y están constituidos, en su forma más simple, por dos bobinas devanadas sobre un núcleo cerrado de hierro dulce o hierro-silicio. Las bobinas o devanados se denominan primarios y secundarios según correspondan a la entrada o salida del sistema en cuestión, respectivamente. También existen transformadores con más devanados; en este caso, puede existir un devanado "terciario", de menor tensión que el secundario.
 La corriente que circula por el arrollamiento primario (el cual está conectado a la red) genera una circulación de corriente magnética por el núcleo del transformador.
 En general, la corriente continua presente en las tomas de electricidad de nuestras casa, no es la adecuada para los circuitos electrónicos. Muchos de ellos necesitan un voltaje bastante menor, mientras que otros requieren que sea mayor. El transformador sirve para convertir la tensión de corriente alterna, a un nivel de voltaje más apropiado para las necesidades del circuito. Al mismo tiempo, también provee de aislamiento eléctrico entre la línea CA (Corriente Alterna) y el circuito que está siendo alimentado, lo cual es una consideración de seguridad importante.

Etapa de transformación
Esta etapa consta básicamente de un transformador que esta formado por un bobinado primario y uno o varios bobinados secundario, que tiene como función principal, convertir la energía eléctrica alterna de la red , en energía alterna de otro nivel de voltaje, por medio de la acción  de un campo magnético. Ademas provee una aislación galvánica entre la entrada y la salida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario